Más de 15 años , somos especialistas
Empresa
Misión
Visión
Acreditaciones
Vida útil Led
Aneum LED nació en 2010 impulsada por un equipo emprendedor en Zaragoza, con base en ingeniería y amplia experiencia empresarial. Desde el inicio definimos un eje estratégico único en el modelo de negocio: la tecnología LED y sus aplicaciones.
Elegimos el LED porque cumplía criterios clave que siguen vigentes:
- Mercado global, sin fronteras.
- Evolución tecnológica continua y aplicaciones crecientes.
- Impulso regulatorio y ambiental: menor consumo, menor huella.
- “Políticamente correcto”: eficiencia y verde.
- Ahorro tangible, especialmente para grandes propietarios de m2.
- Marco normativo favorable, sin barreras relevantes.
El análisis de tendencias ya anticipaba una reducción sostenida del consumo energético en industria y en iluminación. La introducción incipiente del LED mostraba una ventana de oportunidad clara.
Ocho años después, en 2018, se confirmó la tesis: la apuesta en exclusiva por las soluciones con Tecnología LED fue acertada y con largo recorrido de mercado. Hoy esos fundamentos no solo se mantienen, sino que se han reforzado. Aneum LED continúa centrada en convertir la Tecnología Led, en eficiencia medible y valor para nuestros clientes.
Actualizado (C)2025
- Largo plazo con tracción hoy
Crecemos de forma sostenida sin perder el pulso a resultados consistentes dia a dia.
- Valor Compartido
Crear valor duradero exige crear valor para la sociedad: eficiencia energética, seguridad y larga vida útil para los productos que demandan nuestros clientes y el mercado profesional.
- Sostenibilidad práctica
Operamos con criterios ambientales exigentes, reduciendo consumo y residuos para proteger a las próximas generaciones, con una extendida vida útil.
- Ventaja competitiva por ejecución
Marcamos la diferencia con ambición, disciplina y velocidad: brechas claras frente a competidores con soluciones genericas menos eficientes.
- Obsesión por el valor en los proyectos y necesidades del cliente
Identificamos qué genera valor para cada proyecto y alineamos producto, servicio y soporte para entregarlo sin fricción.
- Exigencia en calidad y garantía
Nos retamos a elevar estándares de calidad y fiabilidad en cada proyecto, respaldados por garantías sólidas.
- Mejora continua
Progresamos por iteración y aprendizaje constante, evitando giros bruscos y privilegiando sistemas que escalan.
- RRHH especialistas, no genericos en el conocimiento de la gestyión de la "LUZ" en el más amplío significado
Actualizado (C)2025
- Enfoque pragmático y basado en hechos
Tomamos decisiones con datos, resultados y aprendizaje de campo. Priorizamos lo que funciona para clientes y proyectos reales, por encima de dogmas o modas.
- Respeto y apertura cultural
Nos integramos en las culturas y tradiciones de cada territorio donde operamos. Escuchamos, adaptamos nuestras formas de trabajar y, a la vez, mantenemos fidelidad a los valores y principios de Aneum LED.
- Relaciones de confianza
Fomentamos relaciones personales basadas en respeto mutuo. Cumplimos lo que decimos, escuchamos opiniones distintas y comunicamos de forma abierta y directa.
- Ética y cumplimiento
Actuamos con integridad y honestidad. Cumplimos la legislación aplicable y los principios, políticas y estándares de Aneum LED en todas nuestras decisiones y operaciones.
- La importancia de la contratación pública con LCSP- 9 noviembre 2017.
Actualizado (C)2025
Empresa certificada ROLECE desde 2016.
Contamos con clasificación empresarial para la contratación pública en instalaciones electricas, obras y suministros.
Estamos asociados desde 2016 a AMBILAMP-Gestión Integral de Residuos.
Empresa acreditada como Instaladora para INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN. R002ZA25/67013.
Equipo de profesionales acreditados en Instalaciones de Baja Tensión.
Nº Registro Industrial: 50037609
Registrada en COGITIAR - COLEGIO DE GRADUADOS EN INGENIERÍA. INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES. COLEGIO OFICIAL DE 
INGENIEROS TÉCNICOS INDUSTRIALES DE ARAGÓN 
Equipo de ingeniero s colegiados en COGITIAR.
Equipo técnico con acreditación (c)BREEAM y BIM.
Certificados ENEC y ENEC+
Miembro del Comite Español de la Iluminación, El Comité Español de Iluminación (CEI), fundado en el año 1956 por un grupo de científicos y luminotécnicos, representa el órgano de mayor autoridad y prestigio en el ámbito científico y técnico en el sector de iluminación en España, asesorando a la Administración, poderes públicos y sociedad en todas aquellas materias de su competencia.
Diseñamos y fabricamos las soluciones con Tecnología LED.
Certifcaciones para la Calidad, el Medio Ambiente, Prevención de Riesgos, Eficiencia Energética.
Actualizado (C)2025
VIDA ÚTIL DE UNA LUMINARIA – NOTA INFORMATIVA
- Marco normativo y contexto técnico
Actualmente, existen pocos procedimientos estandarizados para predecir el mantenimiento del flujo luminoso o la vida útil de un sistema de iluminación LED. Entre ellos, destaca la norma americana IES TM-21, que permite proyectar la vida útil mediante la depreciación del flujo luminoso del LED.
El límite más habitual de referencia es L70, equivalente a la pérdida del 30 % del flujo luminoso inicial. Para poder realizar la proyección TM-21 se requiere disponer de datos del chip LED ensayados conforme a LM-80.
- Especificación del mantenimiento del flujo luminoso o vida útil
La vida útil de los LEDs se expresa mediante la fórmula:
✅ LxBy
| Parámetro | Definición | 
| Lx | % del flujo luminoso mantenido | 
| By | % de módulos que descienden por debajo del nivel L | 
📌 Ejemplo: L70B10 → tiempo durante el cual el 10 % de los LEDs mantiene solo el 70 % del flujo inicial.
- Ensayo LM-80 — Medición de estabilidad del LED
Norma: LM-80-08 (IESNA)
Objeto: Medir el mantenimiento del flujo luminoso de paquetes, matrices o módulos LED.
Características del ensayo
- Funcionamiento del LED a corriente y temperatura nominal del fabricante
- Registro periódico del flujo luminoso
- Obtención de la curva de depreciación
- ✅ Ensayo del componente LED, no de la luminaria completa
Limitaciones
- No contempla la influencia del diseño térmico, driver, ni condiciones reales de la luminaria
- Norma TM-21 — Extrapolación de vida útil
Método IES para proyectar la degradación a largo plazo a partir de datos LM-80.
Recomendaciones de la Guía CEI
- Temperatura de unión: 25 ºC (Tj) → comparabilidad entre productos
- Proyección máxima: 6 veces la duración del ensayo
- Objetivo: mantener coherencia estadística
Ejemplo
- Duración ensayo LM-80: 9.000 h
- Proyección TM-21 máxima: 6 × 9.000 h = 54.000 h
📌 Importante: 50.000 – 60.000 h no es un límite técnico del LED, sino una limitación metodológica del cálculo.
- Crítica técnica a interpretaciones restrictivas de TM-21
❌ Incorrecto desde el punto de vista técnico
- Limitar la vida útil ofertada a 54.000 h por TM-21
- Omitir condiciones reales de temperatura y corriente
- Rechazar vidas útiles superiores con respaldo técnico
- Tratar TM-21 como norma prescriptiva en lugar de método de proyección
✅ Correcto técnicamente
- Exigir informes LM-80 y cálculos TM-21
- Solicitar justificación técnica de vidas útiles superiores
- Evaluar Tª y corriente reales en luminaria
- Aceptar conformidad con UNE-EN 62717 y UNE-EN/IEC 62722
- Normativas UNE-EN 62717 y UNE-EN/IEC 62722
El incremento de fabricantes no acreditados ha generado información no contrastada en el mercado profesional. Para mitigar este riesgo se establecen normas armonizadas que:
✅ Estandarizan la declaración de prestaciones
✅ Permiten comparaciones objetivas
✅ Reducen la incertidumbre en el diseño y la prescripción
| Norma | Alcance técnico | Aplicación | 
| UNE-EN 62717 | Requisitos de prestaciones para módulos LED | Iluminación general interior y exterior | 
| UNE-EN/IEC 62722-2-1 | Requisitos de prestaciones para luminarias LED | Características iniciales y durante la vida útil | 
Es obvio que la temperatura de trabajo del LED es un factor importante.
Los certificados de vida útil TM-21 proporcionan las temperaturas de funcionamiento si estas son muy bajas con respecto a máxima temperatura de funcionamiento facilitado por el fabricante del led y del driver, lo que significa una vida útil muy superior.
 
					   
            





